EMPRENDEDORES

Diez actitudes positivas para emprender nuevos proyectos

Las actitudes y aptitudes de un emprendedor

Este post quiere ser motivador, generador de cambios, una invitación a pensar, sentir y actuar en positivo.

Ultimamente me he reunido con unos cuantos clientes, con varios posibles clientes y con alguno de los grupos de trabajo que estamos dinamizando desde nuestra consultora.
No os podéis imaginar cómo está el personal, el desánimo ha invadido nuestra sociedad, la incerteza y la inseguridad nuestra economía y el miedo nuestra mente.
No sé si este post es para vosotros, lectores del blog, o me lo dedico a mí mismo a modo de terapia de autoayuda, pero hoy toca recordar las diez actitudes básicas para emprender nuevos proyectos.

Este post quiere ser motivador, generador de cambios, una invitación a pensar, sentir y actuar en positivo.

1.  Ilusión: si no estamos ilusionados por nuestro proyecto no conseguiremos crear complicidades y transmitir los valores añadidos de nuestra empresa.
2.  Pasión: hemos de trabajar en proyectos que nos gusten, nos incentiven y disfrutemos realizandolos; solo así lograremos dinamizar proyectos con futuro.
3.  Soñar: si sabemos proyectar lo que deseamos, se materializa; luchar por lo que soñamos es el principio para la motivación.
4.  Visualizar en positivo: proyectar en clave de futuro, los obstáculos son oportunidades para encontrar nuevas vías, no los desestimemos.
5.   Arriesgar: si no corremos riesgos no crearemos nada innovador, sin riesgo no hay beneficio.
6.   Decisión: la importancia de saber escoger. No podemos navegar en tierras de nadie, hemos de analizar nuestro potencial, escuchar tus intuiciones y saber apostar.
7.   Compartir: hoy más que nunca la clave del éxito es compartir. Por mucho que creamos que damos, siempre recibimos mucho más. Aunque pensemos que lo que damos tiene más valor que lo que recibimos, estamos equivocados, compartir es trabajar en red, sumar conocimientos, cooperar en los proyectos.
8.  Dimensionar: no hemos de sobredimensionar nuestros proyectos ya que si lo hacemos nos será difícil conseguirlos y ello nos producirá ansiedad, pero tampoco nos hemos de poner objetivos fáciles, ya que si no, nos aburriremos. Hemos de buscar un equilibrio y crear una hoja de ruta que nos permita llegar donde deseamos, pero de forma abordable con proyectos escalables pero con una dirección claramente marcada
9.  Confianza: cree en ti y disfruta de lo que haces, sólo así generarás seguridad.
10. Perseverancia: si fallamos nos levantamos de nuevo, sé constante y no decaigas en tu empeño.
11. Tiempo: busca el momento para definir tu proyecto, los objetivos a alcanzar y las líneas maestras a seguir, las prisas lo matan todo. Realizar cambios requiere trabajo y tiempo.

Pues me han salido once y no quiero descartar ninguno, así que once aptitudes os dejo……
Que los arboles del principio del camino no te tapen tus objetivos finales. La felicidad, como decia Eduard Punset es la ausencia del miedo y para emprender nuevos retos hemos de ser felices y aparcar los miedos; solo así nuestros proyectos irán a buen puerto.

Aprovecho para recordaros nuestros seminarios vinculados con innovación y creatividad, pilas alcalinas para las empresas, y para crear nuevas sinergias empresariales en el destino.

 

CARLES MERA ASSESORS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Enviar Whatsapp
1
¿Puedo ayudarte en algo?
Hola ¿como puedo ayudarte?