Cada día cuando realizamos la compra en nuestro supermercado habitual no paramos de comprar antioxidantes, colorantes, conservantes, potenciadores de sabor, estabilizantes y una larga lista, pero esta reflexión viene, porque hace unos días un señor me ofrecía unos embutidos según el, artesanos, de calidad, al ver la etiqueta tenían conservantes y no se cuantas E ( E-249, E-251 ) mi pregunta fue oiga señor que yo sepa mis abuelos no ponían esas “letras” el señor me miro con mala cara y hay se termino la conversación, mi pregunta es porque se tienen que poner estos conservantes que la mayoría de ellos tienen contraindicaciones , tal vez los consumidores tendríamos que mirar las contra etiquetas y esos “señores” que se hacen pasar por artesanos dejarles de comprar porque lo único que hacen es desprestigiar un oficio y una tradición .
Pero a lo que íbamos, como leemos esas etiquetas que nadie entiende, en un informe de la Organización Mundial de la Salud, nos explican los mas habituales y sus contraindicaciones.
Por una parte tendríamos que hablar de los edulcorantes, el mas conocido el Aspartamo
( E-951 ) el cual inhibe el apetito en el centro nervioso, tiene que tener mucho cuidado los anoréxicos y niños, otro seria el ( E-952 ) que es un acido ciclanico con sus sales de sodio y calcio, el qual es cancerígeno.
Otro seria la sacarina ( E-954) desde siempre esta considerado muy cancerígena, con centenares de informes, pero sigue en el mercado.
Los conservantes es otro de los productos que habitualmente tomamos, algunos de ellos serian:
E-200 ácido sórbico, que provoca irritación en la piel.
E-210 hasta el E-227 que son ácidos benzoicos y benzonatos, los cuales afectan al hígado y los riñones, producen asma y alergia, son comunes en los refrescos y la repostería industrial.
E-220 al E-224 que son dióxidos de azufre y producen diarreas.
E-226 y E-227 son sulfitos, que producen asma e irritación digestiva.
E-230 al E-232 que son binefilos y binefol, que provocan cáncer de vejiga.
E-239 hexamina, que produce erupciones cutáneas, es cancerígeno y se encuentra en algunos ahumados y quesos industriales.
E-249 al E-252 son nitritos y nitratos son cancerígenos, comen los globulos rojos, son peligrosos para las venas capilares y pueden producir perdida de transporte de oxigeno, se encuentran en algunas mezclas cárnicas y embutidos.
E-280 al E-283 son propinatos y pueden causar migraña y son sospechosos de causar cáncer, estos se encuentran en el pan de molde y bollería.
E-290 es el dióxido de carbono que puede producir descalificación.
Otro apartado serian los potenciadores de sabor como los:
E-621 al E-623 estos son ácidos glutamicos y otros glutamatos, “prohibido a los niños “ afectan al desarrollo de los riñones y restan fertilidad.
E-900 es la dimeticona que produce cáncer
Y otros tantos.
Otro apartado serian los antioxidantes:
E-220 BHA y E-221 BHT que son butilhidroxianisol y butilhidroxitolueno, que proocan colesterol, alergia, se acumulan en el organismo y producen tumores hepáticos y retrasan el crecimiento.
Así podríamos escribir varias paginas con estabilizantes, colorantes y otro apartado seria la letra H, pero para que? tal vez vamos a dejar de comprar estos alimentos industriales y vamos a empezar a consumir alimentos naturales o sea medicina, encareciendo nuestra cesta de la compra y privándonos de tener un buen coche y una televisión de plasma de 72 pulgadas, solo por el hecho de tener una buena salud ( no se ustedes yo lo tengo claro)
Por cierto la letra E significa que esta aprobado por la comunidad económica europea. Mi pregunta es, si no paramos de comer estos productos en nuestro día a día, en pocos años la seguridad social no podrá cubrir los gastos, la mayor parte de la población estará enferma, eso si, la industria farmacéutica va ha hacer el agosto.