promoción productos agroalimentarios

Hemos de aprender a promocionar productos de proximidad

El menú cultural del verano está servido

Como cada verano, nuestro patrimonio se pone de gala para celebrar las mejores programaciones culturales, una excusa perfecta para escuchar música, ver teatro o deleitarnos con las iniciativas más originales en entornos inigualables.
Hay para todos los gustos, propuestas de lo más tradicional a lo más vanguardista… el menú cultural veraniego está servido.
Estoy escuchando un concierto gospel en el real monasterio de Santes Creus, y no puedo dejar de pensar;

¿Cómo es que la D.O. Conca de Barbera no ha aprovechado la ocasión para organizar alguna iniciativa de promoción de sus productos?

Bajo la luz de la luna en uno de los muchos castillos que incluye la programación de “Música als Castells” , pienso por qué no se ponen de acuerdo las diferentes administraciones, asociaciones y consejos reguladores, para complementar los eventos culturales y aprender a vender el territorio y sus productos agroalimentarios.

Se piensa en aprovechar el tirón del verano para entretener al personal, para culturalizar a los ciudadanos, para dar a conocer el patrimonio…, acaso no podríamos añadir a este listado de buenas intenciones promocionar los productos de la tierra y sus artesanos? En definitiva, dónde queda la promoción económica del territorio?

Trabajar conjuntamente es muy difícil, pero sumar sinergias siempre es positivo.

Hemos de aprender a vender nuestros productos como valores culturales y como un potencial activo dentro del territorio: solo así los visitantes de nuestra tierra conocerán y valoraran nuestros productos. Y recordemos: un cliente contento es nuestro mejor embajador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Enviar Whatsapp
1
¿Puedo ayudarte en algo?
Hola ¿como puedo ayudarte?